-Ayer domingo por primera vez en mi vida fuí a comer un cebiche en el Mercado!
Sí, como lo escuchas.
Antes de sonreir, recuerda: "No se escupe al cielo, porque......", sabes a que me refiero verdad?
-Pues efectivamente, les paso a contar como ocurrió.
--Sábado en la noche, como siempre una reunión familiar y amical, diversión "sana", sólo cerveza y baile, a eso me refiero con diversión "sana" hasta las 3 de la madrugada aproximadamente.
Bien...pasé de lo más lindo mi fin de semana, en una casa que me trataron muy bien y una familia a la cual estimo bastante y me sirvió como terapia antiestres.
-Lo cierto que me sentí tan bien, que prometí a los dueños de casa ir a las 10 de la mañana del domingo a comernos un cebichito. No soy muy fanático de hacer esto, a decir verdad, recién en este verano, Enero y Febrero comencé a dirfrutar del cebiche tan buscado después de una reunión y casi costumbre aquí en nuestro país.
-Bueno, lo que pasó es que me llevaron a comer el cebichito al mercado central de Camaná, sí!, llevaba 19 años en estas tierras y por vida que nunca se había presentado esta situación. No soy arrogante al decir que no me hubiera gustado hacerlo, pero el hecho que trabaje en salud y el hecho de que no me gustara tanto, pues me había mantenido lejos de esta costumbre mundana.
---Luego una señora vendiendo caramelos con su hijita, y así... comenzaron a desfilar vendedores, limosneros, pedidores de colaboración, etc, etc.
Pude ver la realidad que se presenta a diario en nuestro país en media hora de visita al mercado. Ahora viene la pregunta: -Debemos dar o no limosnas?
La necesidad agobia, el desempleo es grande, la crisis golpea, pero pienso que trabajar sin perder la dignidad se debe mantener siempre en nuestras cabezas, pero en un país de "pepes el vivo" es más fácil ingeniarse el más fácil trabajo y mejor remunerable sin mucho sacrificio ni esfuerzo...
Cómo se dice: -Debemos enseñar a pescar y no dar el pescado listo para comerlo?, aunque es fácil decir eso, como nuestros políticos parece más "floro" para convencimiento de los presentes que consejo útil, y como dijo mi docente de Economía y Política en una maestría que estoy llevando en la actualidad, "en el Perú se aplaude cuando "papa" gobierno nos dice que "van aumentar los comedores populares", los periodistas, los polìticos saltan de alegría y se tratan de llevar los aplusos de este "gran logro"... Y no nos damos cuenta que si está realmente sucediendo esto, es porque estamos alentando la pobreza y que ésta cada vez aumenta..! que hay más hambre y más pobres cada día....!
Tampoco estoy de acuerdo con los que se sienten en paz con su conciencia luego de dar una limosna.
En todo caso para los que están en esta "línea productiva", por lo menos sean más ingeniosos, porque hasta para "pedir colaboración", hay que ser el mejor!....
Pero, la pelota está en tu cancha. Tus comentarios por favor....karlitos.
2 comentarios:
estoy de acuerdo.. los comedores populares dacda vez hace que se formen mas pobreza y humilla a los pobres, haciéndolos flojos y alienta cadad dia la ociosidad y la delincuencia.
Si, pero si se lo decimos a los"pobres" QUE todos los dias van a hacer su "colita", hacen huelga. Se debe encontrar una solución que poco a poco vaya incentivándolos y agregándo a esta gente a la vida productiva. Creación de talleres en luga de comedores populares.
Publicar un comentario