miércoles, 15 de julio de 2009

6. SONREIR ANTE LAS ADVERSIDADES

En nuestro país, hay personas que escriben sobre nuestra realidad y la del mundo, unos con más ingenio que otro, otros con más imparcialidad que otros y otros que ven la realidad mundial desde un enfoque ameno y lo hacen tan bien que logran arrancar sonrisas a los que los leemos y lo más importante nos enseñan el mundo real sin que nos cause una hipersecreción gástrica cada vez que nos acordamos de los problemas que aquejan a la humanidad. Veamos a uno de ellos, gracias a una cadena por e-mail enviado por mi amigo Marco de Arequipa.
---------------------------------------------------------------------------------------

IRONÍAS DE LA ECONOMÍA NORTEAMERICANA.
(ANÓNIMO)
Pregunta: *Por qué la economía norteamericana se desplomó?
Respuesta: John Smith comenzó el día temprano al sonar su despertador (HECHO EN JAPÓN) a las 6:00 a.m.
Mientras su cafetera eléctrica (HECHA EN CHINA) estaba colando un aromatico café (HECHO EN COLOMBIA), se afeitó con su rasuradora eléctrica (HECHA EN HONG KONG).
Se puso una camisa de vestir (HECHA EN SRI LANKA), pantalones vaqueros de marca (HECHOS EN SINGAPORE) y zapatos tenis (HECHOS EN COREA).
Después de preparar su desayuno en su nueva sartén eléctrica (HECHA EN LA INDIA) se sentó con su calculadora (HECHA EN MÉXICO) para ver cuánto podía gastar ese día.
Después de poner en hora su reloj pulsera (HECHO EN TAIWAN) por el radio (HECHO EN CHINA) entró en su automóvil (HECHO EN ALEMANIA) lo abasteció con gasolina (DE ARABIA SAUDITA) y continuó su búsqueda de un empleo norteamericano bien remunerado...
Regresó a su apartamento, al final de otro infructuoso y desalentador día, chequeando su computadora (HECHA EN MALASIA), John decidió descansar un rato. Se puso sus sandalias (HECHAS EN BRASIL), se sirvió un vaso de vino (HECHO EN FRANCIA), encendió un puro, obtenido de contrabando -por el bloqueo-, (HECHO EN CUBA) y encendió su TV (HECHO EN INDONESIA), y entonces se preguntó:
"Por qué no podré encontrar un empleo bien remunerado en losEstados Unidos...?"

Ahora él está esperanzado con poder conseguir ayuda de su Presidente (HECHO EN KENYA).


------------------------------------------------------

Reflexionando:
"Hay hombres que trabajan un dia y son buenos.
Hay hombres que trabajan un mes y son mejores.
Hay hombres que trabajan un año y son muy buenos.
Hay hombres que trabajan muchos años y son excelentes...
-Pero hay hombres que trabajan toda su vida...Esos son los imprescindibles". Bertolt Brecht

3 comentarios:

SelavAlegre dijo...

No lo habia visto así. Bien "Destellos", entraba a ver ciertas reflexiones y me encontre con este artículo. Saludos te estoy escribiendo a tu correo, te puedo mandar artículos de este tipo?

Bertolt Brecht dijo...

Bertolt Brecht
Poeta, director teatral y dramaturgo alemán, cuyo tratamiento original y distanciado de los temas sociales y de los experimentos revolucionarios ha influido enormemente en la creación y en la producción teatrales modernas. Brecht nació el 10 de febrero de 1898 en Augsburgo (Baviera), y se formó en las universidades de Munich y Berlín.
Textos:
A los hombre futuros, de Poesías escritas durante el exilio/
Historias del señor Keuner (fragmento)/
Salmo 5, de Desde el Acuario/
Satisfacciones

Antonio dijo...

Gracias por visitar mi blog y dejar el comentario. Os seguiré visitando para leer vuestros escritos y aportaciones.
Un saludo afectuoso