El recolector de historias inmortales
San Felipe Neri era un santo con gran sentido común. Trataba a sus penitentes de una manera muy práctica. Una señora, muy imprudente a la hora de hablar, tenía la costumbre de irse a confesar donde él y casi siempre de calunmiar a sus vecinos. Por ello, el buen santo le impuso esta penitencia:
Vas a ir al mercado, compra un pollo y me lo traes. Pero de regreso lo vas desplumando, botando las plumas por la calle al caminar.
La señora pensó que esta era una penitencia muy extraña, pero deseando recibir la absolución, hizo conforme se le había indicado.
-¡Padre, cumplí mi penitencia! -dijo, alcanzando el pollo desplumado.
-No, de ningun modo la has completado -le dijo el santo-. Ahora regresa al mercado y en el camino recoge todas las plumas, y las pones en una bolsa. Sólo entonces regresarás.
-¡Pero eso es imposible! -lloró la señora-, ¡esas plumas deben estar ahora por toda la ciudad! -Es cierto -replicó el santo-, pero tienes aún menor oportunidad de recoger todos los cuentos que has dicho sobre tus vecinos.
De hoy en adelante serás más prudente al hablar de ellos.
La lección:
Sé prudente cuando toques la honra de la gente.
"Tanta prudencia se necesita para gobernar una casa, como un imperio". Emerson
..........................................................................................
Aparición de la Virgen a San Filippo
NeriGian Battista Tiepolo
Museo Diocesano, Camerino
El viejo San Felipe Neri tomado por sorpresa, deja caer su Biblia para admirar con asombro la Apariciòn. La Virgen aparece encima de él, sentada sobre una nube sostenida por ángeles. Uno de ellos soporta el sagrado peso desde abajo, tapando parcialmente el altar, mientras otro, con las alas extendidas lo mantiene en equilibrio desde arriba. Una intensa luz resalta la espontaneidad del acontecimiento milagroso.La aparición estuvo originariamente pintada para una cercana iglesia barroca, la de San Felipe, donde fue puesta en medio de una capilla lateral, decorada con bajorrelieves sobre la vida del Santo.
Se puede colocar esta obra maestra, pintada en el 1739-40, entre las más refinadas obras del mayor pintor veneciano de esa época.
..........................................................................................